Colaboraciones en Medios

A lo largo de mis años de actividad en ingeniería y comunicación técnica especializada he tenido la oportunidad de colaborar como experto invitado en distintos medios. A continuación muestro una relación de algunas de las colaboraciones más interesantes.

Prensa escrita y medios digitales

Colaboraciones relacionadas con Ingeniería
  • 2021. Luces y sombras del gran apagón: Todo lo que tienes que saber. La Razón Ciencia. (Acceder)
  • 2020. Ventajas para el consumidor de un sistema energético inteligente. El Confidencial. (Acceder)
  • 2020. Meter comida caliente en el frigorífico influye en la energía que éste consume. Maldita Ciencia. (Acceder)
  • 2019. ¿Consume más luz apagar y encender una bombilla o mantenerla encendida? Depende del tipo de bombilla y del tiempo que la dejemos encendida. Maldita Ciencia. (Acceder)
  • 2018. No se pueden cerrar las nucleares en 10 años y luchar contra el cambio climático a la vez: los gobiernos tienen que elegir. Xataka. (Acceder)
  • 2018. Que Portugal cubra el 100% de la demanda con energías renovables no le sirve de mucho (todavía). Xataka. (Acceder)
  • 2018. Kosovo y Serbia tienen la culpa de que tu despertador se haya retrasado seis minutos. Xataka. (Acceder)
  • 2017. Canarias, un laboratorio muy especial para las renovables. Ciencia Canaria (ACIISI – Gobierno de Canarias). (Acceder)
  • 2016. Dinamarca bate el récord en producción de energía eólica. Hipertextual. (Acceder)
  • 2015. Energía solar en España: el caso Andasol. Hipertextual. (Acceder)
Colaboraciones relacionadas con Divulgación y Educación
  • 2022. La ULPGC lidera un estudio sobre el uso de materiales audiovisuales como recurso pedagógico en las enseñanzas STEM. Comunicación ULPGC. (Acceder).
  • 2017. YouTube: cuando hacerlo mal sale más rentable. Hipertextual. (Acceder)
  • 2017. Rubén Lijó: «en Sígueme la Corriente ayudo a construir pensamiento crítico entre los adolescentes». Revista digital Adolescentes y Más. (Acceder)
  • 2015. La ciencia también puede ser didáctica. Revista JuventudCanaria. (Acceder)
  • 2013. Mil años de ciencia en 30 minutos. Diario Granada Hoy. (Acceder)
  • 2012. Hace el vídeo promocional para un telescopio con 19 años. La Provincia: diario de Las Palmas. (Acceder)
  • 2011. La divulgación científica: el reto de un estudiante de la ULPGC. Revista El Digital ULPGC. (Acceder)

Televisión y radio

Colaboraciones relacionadas con Ingeniería
  • 2022. Por si te lo habías preguntado: curiosidades eléctricas. Gente Despierta, Radio Nacional Española (RNE). (Acceder).
  • 2021. Energía renovable: más y mejor. Programa Noosfera, el Podcast de Ciencia de La Razón. (Acceder: iVoox, Spotify, Apple, Spreaker).
  • 2017. Entrevista sobre Energías Renovables y el futuro de la energía. Programa Órbita Laika de Televisión Española (TVE). (Entrevista) (Programa Completo)
  • 2017. Cómo aumentar la penetración eólica de un país. Radio Nacional de Argentina. (Acceder)
Colaboraciones relacionadas con Divulgación
  • 2014. Entrevista sobre el documental Granada: mil años de ciencia. El Astrolabio, en Radio Utopía. (Acceder)
  • 2013. Entrevista acerca del documental Granada: mil años de ciencia. Canal Sur Radio. (Acceder)
  • 2011. Entrevista acerca del documental Del Mito a la Razón y Hablando de Ciencia. Radio Autonómica de Canarias (RTVC). (Acceder)
  • 2011. Entrevista acerca del documental Del Mito a la Razón y Hablando de Ciencia. Canarias Ahora Radio. (Acceder)

Colaboraciones en YouTube

  • 2019. ¿Son los apagones de Venezuela un ataque de los EEUU? – Reacción a las declaraciones de Maduro. Canal: Date un Vlog (Acceder)
  • 2018. La Guerra de las Corrientes: Tesla vs. Edison. Canal: El Cubil de Peter (Acceder)
  • 2017. ¿Hay animales que perciben la electricidad? Canal: WikiSeba (Acceder)
  • 2017. Educación y YouTube. Canal: WikiSeba (Acceder)
  • 2017. Mitos Eléctricos. Canal: El Robot de Platón. (Acceder)