A continuación podrás encontrar algunas de las producciones audiovisuales en las que he participado. Éstas cubren desde reportajes y documentales de divulgación científica y técnica hasta mi participación en programas de televisión, pasando por la elaboración de vídeos de presentación de resultados asociados a proyectos institucionales de investigación.
Reportajes y Documentales
Viaje al Refugio Ibones de Bachimaña
2022. Reportaje (14’16 min). Fundación Hidrógeno Aragón y 119Element.
En este viaje junto a Ignacio Crespo y Odile Rodríguez de la Fuente nos desplazamos a los Ibones de Bachimaña. Allí hablaremos acerca de las tecnologías disponibles para hacer que los Refugios de Alta Montaña sean cada vez más sostenibles.
Los Secretos de la Luz
2015. Reportaje (22’53 min). Vector Divulgación.
La producción de este reportaje ha contado con financiación de FECYT, The Optical Society (OSA), SPIE (la sociedad internacional de óptica y fotónica) y EPS Young Minds. Se ha realizado con motivo del Año Internacional de la Luz 2015.
Granada: mil años de Ciencia
2013. Reportaje (33’40 min). Vector Divulgación.
Este reportaje recorre la historia de Granada, haciendo especial énfasis en el desarrollo de la ciencia y cómo ésta ha influenciado a la región andaluza. Se produjo con motivo de la conmemoración del milenio del Reino de Granada.
Del Mito a la Razón
2011. Documental (81’02 min). Proyecto propio.
Documental amateur con el que comienza mi actividad de divulgación. En él, se recorre la historia de la ciencia desde la Grecia Antigua hasta el descubrimiento del Bosón de Higgs en el Gran Colisionador de Hadrones (CERN).
Televisión y programas divulgativos
Science Truck: la energía
2017. Órbita Laika. Televisión Española (TVE).
Sección Science Truck en el programa 11 de la Temporada 4 de Órbita Laika (TVE). Sección en formato entrevista acerca de energía y electricidad. (Programa completo).
Explora la Ciencia
2016. Serie de vídeos. Gobierno de Canarias.
Explora la Ciencia es una serie de 8 vídeos compuestos de experimentos y talleres prácticos sobre diversas áreas de la ciencia. Esta serie fue presentada junto al divulgador científico Santiago Campillo.
El Universo en 1 Minuto
2016. Serie de vídeos. Proyecto propio.
Serie de vídeos que recorren la historia del Universo, la Tierra, la vida y el Ser Humano en orden cronológico. Cada vídeo está acompañado de fichas didácticas, para contribuir a su integración como recurso docente.
YouTube: Sígueme la Corriente
Sígueme la Corriente
Proyecto propio.
Sígueme la Corriente es un canal de YouTube especializado en energía y electricidad. Descubre las curiosidades más interesantes sobre las energías renovables y su integración en red, alta tensión, ingeniería de potencia, cómo ahorrar energía, vehículos eléctricos, reciclaje, medio ambiente y un sinfín de temas relacionados.
Actualmente la actividad del canal está motivada por dos misiones principales: contribuir al fomento de la cultura científico-técnica y proporcionar recursos didácticos de apoyo a la docencia especializada en ingeniería eléctrica, accesibles gratuítamente en el canal.
Producciones para proyectos científicos
Proyecto Life: SustainHUTS
2022. Reportaje. Fundación Hidrógeno Aragón y 119Element.
Reportaje divulgativo del proyecto de innovación tecnológica “Sustainable Mountain Huts in Europe” (LIFE15 CCA/ES/000058), del Programa LIFE de la Unión Europea. (English Version).
Proyecto H2020: polynSPIRE
2019. Vídeo de presentación. European Plastic Converters (EuPC).
Vídeo de presentación del proyecto: “Demonstration of Innovative Technologies towards a more Efficient and Sustainable Plastic Recycling”, financiado por Fel programa Horizon 2020 de la Unión Europea (Grant Agreement no. 820665.).
Proyecto Life: LifeBAQUA
2019. Vídeo de divulgación. Centro de Fabricación Integrada (CFI – ULPGC).
Segundo vídeo divulgativo del proyecto: “Solutions through the new use for a waste of banana crop to develop products in aquaculture and plastics sector” (LIFE15 ENV/ES/000157), del Programa LIFE de la Unión Europea. (English Version).
Proyecto Life: LifeBAQUA
2019. Vídeo de divulgación. Centro de Fabricación Integrada (CFI – ULPGC).
Primer vídeo divulgativo del proyecto: “Solutions through the new use for a waste of banana crop to develop products in aquaculture and plastics sector” (LIFE15 ENV/ES/000157), del Programa LIFE de la Unión Europea. (English Version).